En más de una ocasión leerás por ahí que solo hay 3 o 4 plugins imprescindibles para tener tu blog en marcha, eso es una verdad a medias.
Sí que hay algunos plugins muy importantes como por ejemplo uno que haga copias de seguridad de tu web, pero a partir de ahí tendrás que instalar los que podríamos llamar “plugins necesarios” para tener algunas funcionalidades.
Salvo que te den igual ciertas cosas y no tengas interés en facilitar la navegación y mejorar los recursos de tu web, tendrás que instalar más de 3 o 4.
Lo que sí que es cierto es que no puedes liarte a instalar plugins a diestro y siniestro. Por un sencillo motivo: consumen recursos.
Para que te hagas una idea, un plugin para WordPress es como una aplicación para un móvil.
Así que instala solo los que necesites según la temática y las características de tu blog.
Actualmente estos son los plugins que tengo instalados en mi blog de WordPress, pero estoy segura de que aún tendré que instalar algunos más.
Imprescindibles
UpdraftPlus Backup/Restore
Para hacer copias de seguridad en tu web. Es el único que he probado y estoy muy contenta. Pese a que está en inglés es muy intuitivo, puedes escoger la frecuencia con la que quieres que haga las copias y decirle donde quieres que te las guarde.
Si por precaución necesitas hacer una copia antes de la hora prevista, tan solo debes entrar en:
Current Status/Backup Now y hacer click encima de “Backup Now”.
Si necesitas recuperar la última copia entra en:
Existing Backups y haz click en “Restore”.
Yo tengo configurada una copia cada 24 horas por si acaso, ya que tengo mi web alojada en Webempresa y allí ya me hacen una copia cada 4 horas.
WP Smush
Para optimizar imágenes, si tienes un blog en el que vas a subir muchas imágenes, este plugin te ahorrará mucho espacio de almacenamiento.
Reduce el peso de las imágenes para que ocupen el mínimo. Cada vez que subas una imagen a la biblioteca te aparecerá la opción “comprime ahora”.
Tan solo debes clicar encima antes de insertarla en la entrada.
Google Analytics by MonsterInsights
Otro de los que deberían ser imprescindibles. Permite una conexión fácil de tu web con Google Analytics.
Con esta herramienta puedes estudiar el comportamiento de tu web: la cantidad de visitas, el porcentaje de usuarios que vuelven a tu web, los artículos que funcionan y los que no, etc.
Si sabes dónde fallas puedes poner los medios para corregirlo, si no lo sabes seguirás dando palos de ciego.
Contact Form 7
Prácticamente todas las webs tienen un formulario de contacto, por lo que podríamos considerar este como otro de los imprescindibles.
Al igual que el anterior también está en español y es muy fácil de configurar.
Necesarios
SEO by Yoast
Es indiscutiblemente el mejor plugin para mejorar el SEO de tus artículos que existe. Te facilitará infinitamente dicha tarea.
Aquí tienes un pequeño tutorial que hice sobre este plugin por si tienes alguna duda.
Broken Link Checker
Para detectar y arreglar enlaces rotos. Con el tiempo hay algunos enlaces que dejan de funcionar, ya sea porque la web a la que apuntaban ya no existe, porque se ha modificado la URL o mil cosas más.
Este plugin analiza todos los enlaces de tu web, tanto internos como externos, y te avisa si hay alguno que ha dejado de funcionar.
Así podrás solucionarlo sin tener que pasarte horas y horas revisando uno por uno todos los enlaces.
Recuerda que el rastreador de Google encuentra también este tipo de enlaces y es algo que no le gusta.
Anti-Spam
Para evitar Spam en los comentarios. En caso de que tengas los comentarios activados este plugin evitará que un día entres en tu blog y te encuentres 10 comentarios con remitentes altamente sospechosos y en cualquier idioma.
No Disposable Email
Para evitar Spam en el registro de usuarios. Es exactamente igual que el anterior pero en este caso evita que esos correos Spam se registren en tu Newsletter.
Opcionales según el tipo de blog
Facebook Fan Page Widget
Para mostrar mi página de Facebook. Este plugin crea un widget en el que enlazar tu página de Facebook al blog.
Es otra forma de conseguir “me gusta”.
SumoMe
Para compartir tu contenido en Redes Sociales, antes de este plugin había probado otros dos y la diferencia es brutal.
MailPoet
Si necesitas crear un formulario de Newsletter, este plugin te lo pondrá muy fácil. Además es de los pocos que encontrarás con la configuración en español.
Tabla de contenidos Plus
Para crear índices. Este plugin lo utilizo para los artículos que son muy largos o contienen varias secciones.
Se puede hablar de varios temas en una misma entrada y el lector puede que ya conozca algunos o solo esté interesado en un tema concreto.
De esta forma podrá saltar directamente a la parte que le interesa.
Popular Post by Webline
Selección de artículos más leídos. Lo que hace es contar cuantas visitas han tenido tus artículos y mostrar los más leídos primero.
Es una buena forma de mantener a tus lectores más tiempo en tu web.
Puedes elegir la cantidad de artículos que quieres que se muestren, yo por ejemplo tengo puesto que solo se vean los 4 más leídos.
Consejo: antes de actualizar o instalar un plugin nuevo, es recomendable que hagas una copia de seguridad o que lo hagas primero en un WordPress de pruebas local para evitar sorpresas.
Si te ha gustado este artículo échale un vistazo a Infoblog