El sendero Te Araroa, ubicado en Nueva Zelanda y con un total de 3.006 kilómetros de recorrido, es una de las rutas más nuevas que han sido incorporadas a la agenda de viajes de cualquier senderista.
La travesía conecta por completo las dos islas. Realizando unos 1.714 kilómetros por la Isla Norte y 1.292 por la Isla Sur.
El recorrido completo se realiza en unos 4 meses aproximadamente.
Se dice que el sendero es nuevo porque apenas fue inaugurado en el año 2011.
Te Araroa, significa “el largo camino” por lo tanto muchos lo llaman el nuevo trekking de largo recorrido.
La impresionante ruta empieza en Cape Reinga en la zona norte, hasta llegar al extremo de Bluff ubicado en la zona sur.
Por qué recorrer el Te Araroa
En tal solo unos 120 días puedes conocer caminando todas las maravillas que ofrece Nueva Zelanda.
Una ruta que te ofrecerá literalmente todo lo que llegues a desear.
Comenzando porque el sendero es totalmente dinámico, con una variedad que no te aburrirá, ya que podrás ver desde glaciares como el Ngauruhoe, hasta volcanes como el Frank Joseph o el Fox, entre otros.
También tendrás la libertad de recorrer otros senderos que se conectan al Te Araroa o conocer impactantes parques nacionales como el Tongariro, que sirvió de escenario para grabar la película El Señor de Los Anillos.
Si eres fan de la trilogía podrás hacer un alto en el camino y acercarte a la localidad de Matamata, dónde podrás hacer un tour por Hobbiton.
Eso sí, tendrás que rascarte el bolsillo y pagar los 47 € que vale la entrada, aunque merece la pena ¿no?..
Como el sendero cubre por completo Nueva Zelanda, tendrás la oportunidad de conocer varias ciudades, degustar los platos típicos de la zona e incluso aprovechar y hacer noche en algún hotel para recuperar fuerzas.
El sendero cuenta con una amplia red de albergues y zonas de acampada a lo largo de toda la ruta.
Sí eres amante de los deportes extremos, puedes comenzar la ruta en invierno y hacer escalada en hielo, ya que las montañas se encuentran repletas de nieve y los ríos con niveles muy altos.
Para los menos arriesgados lo más recomendable es empezar por la Isla Norte, cuando ya esté culminando la primavera.
Sí quieres obtener información más detallada, el sendero Te Araroa tiene su propia página web, donde le ofrecen al caminante las distintas rutas que puede escoger para poner en marcha su travesía.
Incluso hay un planificador especializado que te ayuda a escoger el mejor recorrido según los días de los que dispones.
Además dispone de un club infantil donde incentivan a los más pequeños a iniciarse en el mundo del senderismo.
Si no dispones de tiempo suficiente para recorrerlo por completo, aquí tienes el itinerario de punta a punta para que encuentres la ruta que mejor se adapte a tus necesidades:
Paso por la Isla Norte, dividido en 6 zonas
Zona 1, Northland
Desde Cabo Reinga a Mangawhai
En total 454 kilómetros, recorriendo la costa, atravesando dunas, bosques y pasturas.
Zona 2, Auckland
Desde Mangawhai a Mercer
En total 272.5 kilómetros por jardines botánicos, pastos y bosques.
Zona 3, Waikato-King Country
Desde Mercer a Tongariro
En total 401.5 kilómetros, con excelentes vistas panorámicas.
Zona 4, Whanganui
Desde Tongariro a Bulls
En total 314 kilómetros a través de parques nacionales.
Zona 5, Manawatu
Desde Bulls a Levin
En total 108.5 kilómetros por pasarelas y ríos.
Zona 6, Wellington
Desde Levin a Wellington South
En total 163.5 kilómetros, a través de puertos, ciudades y vistas espectaculares.
Hasta aquí la Isla Norte con 1.714 km.
Para cruzar el Estrecho de Cook la mejor opción es a través de un ferry.
Paso por la Isla Sur, dividido en 4 zonas
Zona 1, Nelson/Marlborough
Desde Queen Charlotte a Boyle
En total 357 kilómetros, parques nacionales, cabañas y mucha nieve.
Zona 2, Canterbury
Desde Boyle a East Ahuriri
En total 441 kilómetros, árboles, ríos y pistas anchas.
Zona 3, Otago
Desde Ahuriri a Mavora
En total 223 kilómetros, cuencas, lagos y campos de golf.
Zona 4, Southland
Desde Mavora a Bluff
En total 271.5 kilómetros, playas, cabos y más playas.
Hasta aquí la Isla Sur, con 1292.5 km.
Si te ha gustado este artículo no te pierdas el Sendero de los Apalaches