¿Vas a hacer un viaje y quieres conocer a otros viajeros?
Opción 1: Alójate en hostels
¿Qué es un hostel? Un hostel es un alojamiento pensado para la interacción entre viajeros. Puedes alojarte en habitaciones privadas pero su fuerte son las habitaciones compartidas, en las que podrás dormir y compartir experiencias con otros viajeros. Este es el primer lugar en el que vas a conocer a otros viajeros. Da igual si viajan solos como tú o en grupo. En las habitaciones es muy común preguntar a tu vecino de litera de dónde viene o que te lo pregunten a ti por lo que enseguida se entablan conversaciones.
Disponen de espacios comunes como comedor, sala de estar o incluso cocina. En estos lugares podéis preguntar a quién os parezca si podéis sentaros a comer con ellos y si no, también es muy habitual que sean ellos los que te inviten a sentarte al verte sólo.
No tengas vergüenza de hablar con otras personas, en un hostel además de conocer gente se pueden compartir experiencias muy enriquecedoras.
Hay una gran red de hostels en más de 170 países por todo el mundo por lo que en prácticamente cualquier ciudad que visites encontrarás varios y además tienen unos precios muy razonables.
Opción 2: Utiliza Couchsurfing
¿Qué es couchsurfing? Es una modalidad de alojamiento gratuito en casa de otros viajeros. Consiste en ofrecer alojamiento gratis a viajeros que pasan por la ciudad.
Como usuario tú puedes elegir un alojamiento en casa de alguien que te haya inspirado confianza con su perfil y enviarle una solicitud. Este usuario decidirá si te acepta o no. Es recomendable enviar varias solicitudes a la vez porque no siempre te podrán ofrecer su casa.
El alojamiento consiste en que un anfitrión te presta su sofá o una cama, lo que buenamente pueda para que te alojes durante una noche o dos. De lo que se trata es de qué esta persona te haga de guía por su ciudad. Que puede haber mejor que conocer un lugar a través de uno de sus lugareños.
No debes abusar de la hospitalidad que se te ofrezca y hay que ser agradecido. Aunque sea un alojamiento gratuito siempre es mejor tener un pequeño detalle con el anfitrión que te ha abierto las puertas de su casa. Evidentemente esto también funciona a la inversa, otros usuarios pueden solicitarte alojamiento a ti y tu decidir si aceptas en función de tu disponibilidad y por supuesto del perfil del usuario.
Lo que hay que hacer es registrarse su web, una vez hecho, rellena tu perfil con el máximo de datos posibles, cuanta más información ofrezcas, mayor será la confianza que generarás en el resto de usuarios y más posibilidades tendrás de que te alojen en sus casas. Se prudente a la hora de escoger, ten en cuenta la opinión de otros usuarios.
Opción nº 3 Foros de viaje
Existen gran cantidad de foros de viajes en Internet y en muchos de ellos tienen secciones habilitadas especialmente para encontrar compañeros de viaje. Lo que puedes hacer es registrarte en el foro que hayas elegido y publicar un mensaje en el que explicas que en tal fecha vas a visitar tal ciudad y preguntar si hay otros viajeros por la zona.
En cualquier caso no dejan de ser personas desconocidas por lo que siempre hay que tener cuidado y hacer uso del sentido común. Para empezar la mejor opción son los hostels, en ellos no tienes compromiso con nadie y hay un contacto directo desde el principio, lo cuál te proporciona una ventaja. Al fin y al cabo la primera impresión es la que cuenta, no?.
Antes de escoger a un compañero échale un vistazo a mi artículo sobre compañeros tóxicos.
Deja una respuesta