¿QUÉ ES UN COMPAÑERO TÓXICO?
Viajar en compañía puede representar una fuente de ventajas pero también de inconvenientes si no lo hacemos con las personas adecuadas. Cuándo pensamos en viajar acompañados, queremos hacerlo con amigos o conocidos con interés por visitar ese lugar. Elegimos a personas que nos caen bien, con las que salimos de vez en cuando o con las que quedamos para tomar café. Esos amigos que están ahí cada día, pero sólo durante unas horas.
En un viaje la convivencia es por tiempo prolongado y es dónde si te ha tocado un compañero tóxico te vas a dar cuenta.
Si la convivencia no es buena las parejas se rompen, pues en el caso de los compañeros de viaje es lo mismo.
¿Cómo detectar a un compañero tóxico?
Os daréis cuenta rápido, será la típica persona que no tomará decisiones pero que si algo sale mal dirá que ya lo sabía. La que cuando todos estéis de acuerdo en visitar algo o dónde comer, pondrá un pero. La que vera la parte negativa de todo lo que hacéis.
Todo le parece mal salvo lo que él haya propuesto. En definitiva, se quejará por todo y no hará más que crear situaciones incómodas.
He llegado a la conclusión que la forma más segura para descubrir si ciertas personas te agradan o las odias es viajar con ellas
Mark Twain
Evita a los compañeros de viaje tóxicos para disfrutar al máximo tu experiencia
Si tenéis la mala suerte de contar con un compañero tóxico en vuestro viaje solo tendréis dos opciones: ignorar al máximo sus comentarios e intentar disfrutar el viaje como podáis o partir peras y cada uno por su lado.
Viajar con otras personas implica comprender reglas esenciales como el respeto, la tolerancia y la educación, que dependen más del sentido común que de la experiencia de una persona.
Sin duda alguna la compañía define el éxito o el fracaso de un viaje, por lo que tampoco debéis descartar a cualquier buen candidato a compañero de viaje en vuestro trayecto.
¿Cómo elegir un compañero de viaje?
Lo ideal es viajar con personas a las que conozcáis bien. Personas con las que ya hayáis viajado antes y con las que la convivencia haya sido buena. Si esto no es posible es importante que antes de realizar el viaje dejéis claro cuál es el objetivo de este. Estar de acuerdo en los sitios que os gustaría visitar, cuánto queréis gastar, cuál es el rol de cada uno, si vais a decidir las cosas sobre la marcha o si necesitáis planificar.
Si antes del viaje os ponéis de acuerdo en todo y no hay problemas, tampoco debería haberlos después. Pero si antes de salir ya se crean conflictos imaginad lo que puede pasar durante el viaje.
Esto no quiere decir que cualquier viaje improvisado con tus amigos pueda acabar con peleas o problemas. A veces los viajes improvisados y con personas que conocemos poco resultan ser una experiencia única.
En caso de no tener con quien viajar, plantearos la opción de viajar en solitario, aunque pueda parecer que os vais a aburrir o sentir muy solos, es una de las mejores experiencias que hay y una oportunidad única para conocer a otros viajeros.
Deja una respuesta