Buenas noticias para los viajeros hartos de pagar más dinero o de tener que buscar una señal wifi para utilizar el teléfono en otro país.
La Comisión Europea ha establecido que a partir del 15 de Junio se elimine el recargo por roaming que hasta ahora se cobraba a los consumidores por utilizar sus móviles en un país que no fuera el suyo.
¿Qué es el roaming?
El roaming es una opción que los operadores de telefonías móviles ofrecen a sus clientes para conectarse a una red distinta de la habitual, es decir, lo que permite utilizar tu teléfono cuando viajas al extranjero por ejemplo.
Hasta ahora para poder beneficiarte de esta posibilidad era necesario contratar un paquete extra con tu compañía y por lo tanto pagar más en la siguiente factura.
¿Quién puede beneficiarse de esta nueva norma?
Todos los ciudadanos de la Unión Europea.
¿A qué países afecta la desaparición del roaming?
A todos los países que pertenecen a la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
¿Qué significa la desaparición del roaming?
Tan simple como que ahora podrás utilizar tu teléfono en cualquiera de estos países igual que si estuvieras en el tuyo. Podrás llamar, enviar mensajes y consumir tus datos.
Pero eso sí, deberás tener en cuenta que este servicio está pensado para facilitar la comunicación de las personas con su país durante sus viajes de trabajo o vacaciones, por lo que se ha establecido un periodo máximo de cuatro meses consecutivos en los que puedes beneficiarte del servicio en otro país.
Las compañías podrán verificar si estás utilizando tu teléfono en otro país más que en el tuyo propio, de ser así, pueden considerarlo como un fraude y cobrarte las tasas correspondientes.
¿Existe algún límite en cuanto al consumo de datos cuando estás en otro país?
Sí, lo mejor es consultar tu compañía telefónica para saber exactamente las condiciones.
¡Ojo, con las llamadas al extranjero porque eso no es roaming y pagarás la tarifa correspondiente por ello!
Ejemplo:
Si resides en España y llamas a Italia, se considera una llamada al extranjero, en cambio si resides en España pero estás de vacaciones en Italia y haces una llamada a tu familia en España, sí que se considera roaming.
¿A partir de cuándo se podrá utilizar este servicio?
El plazo límite para todas las compañías es el 15 de Junio, aunque en algunas como Vodafone ya se encuentra disponible.
Si te ha gustado el artículo, comparte 🙂
Deja una respuesta