Uno de los principales atractivos turísticos de Mallorca, probablemente sean sus playas y sus magníficas calas, pero si vas en pleno diciembre como hice yo, quizá no sean la mejor opción.
Si tienes pensado ir pero no sabes que hacer en Mallorca en estas fechas, aquí tienes un posible itinerario.
Día 1, del aeropuerto a la ciudad
Llegada al Aeropuerto de Palma de Mallorca a las 09:00h.
Para ir del aeropuerto hasta el centro de la ciudad de Palma en transporte público, tan solo debes seguir los indicadores de la terminal con el “dibujito” del autobús.
Cuando salgas a la calle, la parada se encuentra justo al otro lado del paso de peatones.
El bus pasa con una frecuencia de 20 minutos y el billete cuesta 5 €.
Ahorra: si compras el billete de ida y vuelta te costará 8 €.
Si no tienes claro que parada es la más cercana a tu hotel no te preocupes, pregunta al conductor del autobús, a nosotras no solo nos dijo en que parada debíamos bajar sino que también nos dio indicaciones para llegar hasta la misma puerta.
Nos alojamos en Hostal el Pinar, económico, tranquilo, limpio y a 10 minutos a pie del centro.
Después de dejar la maleta tocaba investigar un poco por nuestra cuenta.
La primera parada la hicimos en la Lonja, un edificio enorme, de estilo gótico y con columnas en forma de palmera.
La entrada es gratuita y no te llevará mucho tiempo.
De ahí nos fuimos a la famosa Catedral de la Seu, por desgracia ese día no estaba abierta al público, aun así pudimos contemplar los alrededores y decidimos volver por la noche para verla iluminada.
Ocupamos el resto de la tarde en seguir visitando la ciudad de Palma tranquilamente y como acabo de decir volvimos a la catedral por la noche…espectacular!
Día 2, Cuevas del Drach y Porto Cristo
Las Cuevas del Drach se encuentran en Manacor, a 58 kilómetros de Palma.
Para llegar puedes alquilar un coche o ir en transporte público como hicimos nosotras.
Hay un autobús directo que te deja en la puerta de las cuevas.
Para cogerlo debes ir a la estación Intermodal de Palma.
Si tu hotel no se encuentra cerca puedes ir en bus con las líneas 3 o 42 (el billete simple cuesta 1.50 €) y bajar en la parada de Plaza España que se encuentra justo en frente.
Ahorra: si vas a utilizar el bus a menudo, compra la tarjeta turística, tendrás 10 viajes por 10 €.
Nota: todos los billetes de autobús se compran siempre, directamente al conductor.
Una vez en la estación Intermodal pregunta en información desde que andén sale el autobús que va a las cuevas.
El viaje cuesta 8.50 € y dura 1h 30m aproximadamente.
Ahorra: si compras el billete de ida y vuelta te costará 16 €.
Nuestra idea era visitar las Cuevas del Drach y después ir andando a las Cuevas dels Hams, pero como hacía muy buen día decidimos descartar las últimas e ir a dar una vuelta por Porto Cristo (se encuentra a 300 metros a pie) y desconectar un poco en la playa.
La entrada a las Cuevas del Drach cuesta 15 € para adultos y 8 € para niños, no vimos ninguna opción de descuento.
No te desvelaré nada sobre la visita, tan solo decir que dura poco más de una hora y que los 15 € de están muy bien gastados.
Justo al lado de la entrada de las cuevas hay un camino por el que puedes acercarte a ver una pequeña cala, no es accesible para bajar andando, pero la vista desde arriba merece la pena.
Comimos en el mismo bar del recinto, un bocadillo muy bueno por un precio bastante razonable.
Y como he dicho nos fuimos a dar una vuelta por Porto Cristo.
Recuerda mirar los horarios de los autobuses de vuelta a Palma para que no te quedes en tierra, el último sale alrededor de las 18h.
¿Quieres visitar las Cuevas dels Hams?
Si tu intención es visitar también las Cuevas dels Hams aprovechando que se encuentran cerca, te recomiendo que vayas a estás primero.
El mismo autobús tiene parada en ellas, es justo la parada de antes de las Cuevas del Drach (el conductor te avisará al llegar).
Cuando termines la visita puedes volver a la parada del autobús y acabar tu trayecto hasta las Cuevas del Drach o ir dando un paseo (se encuentran a 30 minutos a pie).
Después de nuestra excursión volvimos a Palma y esta vez tocaba tomar algo tranquilamente antes de cenar y disfrutar de la buena temperatura (algo que se iba a acabar en cuanto pusiéramos un pie en Barcelona).
Día 3, Castillo de Bellver y vuelta a Barcelona
Aprovechando que teníamos algo de tiempo antes de que saliera nuestro vuelo, subimos andando al Castillo de Bellver.
Si subes por la Calle Camilo José Cela puedes acceder a través de una pista asfaltada o justo antes de la pista coger un pequeño sendero que encontrarás a mano izquierda.
Es un camino perfectamente habilitado que no tiene perdida y en el que encontrarás a muchos mallorquines haciendo deporte o paseando a sus perros.
En menos de media hora llegarás al Castillo, la entrada general cuesta 4 € y la reducida 2 €.
Ahorra: la entrada es gratis todos los domingos.
Por falta de tiempo no pudimos entrar, pero bien merece una visita.
Para ir al aeropuerto debes ir a cualquier parada por la que pase la línea 1 o la 21 del autobús.
Y hasta aquí nuestro paso por Mallorca.
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas: 15 maneras probadas de conseguir dinero para tus viajes
Deja una respuesta