Planifica tu viaje

Blog de viajes para mochileros

  • Sobre mí
  • Blog
  • Recursos
    • Libros de viajes
    • Para bloggers
    • Las 100 guías de viaje mejor valoradas
  • Contacto

El sendero del Sultán

13 febrero, 2017 By Mónica Leave a Comment

Sendero del Sultán

El Sendero del Sultán (The Sultan’s Trail) situado entre Viena y Estambul, es conocido como unos de los caminos más antiguos que han tenido una importancia histórica relevante en el continente europeo, que a pesar de haber sido olvidado en el tiempo, en la actualidad ha sido retomando nuevamente.

El histórico sendero tiene alrededor de unos 2.200 km de recorrido.

Historia del Sendero del Sultán

El Sendero del Sultán debe su nombre al Sultan Solimán I. quien gobernó desde 1520 hasta 1566 en el Imperio de Osman.

Solimán conquistó gran parte de Europa durante su travesía. El sendero sigue el mismo recorrido que Solimán realizo durante su conquista.

Este gobernador fue recordado durante siglos después de haber culminado su mandato, incluso el sendero termina justamente en la tumba de Solimán I, que se encuentra situada en Turquía.

Recorriendo el sendero

El Sendero transcurre a lo largo de 9 países, recorriendo el borde de Graz y Klagenfurt hasta llegar a Eslovaquia, para seguir por Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, bordeando el norte de Grecia y culminando en la ciudad de Estambul, capital de Turquía.

Una buena alternativa para recorrer parte de Europa de una forma distinta.

Lo fascinante de esta ruta es que estarás recorriendo pueblos y ciudades de países europeos que son destinos turísticos fuera de lo común, y que además están cargados de historia.

Podrás decir que estuviste en lugares excéntricos que probablemente pocas personas han tenido la suerte de conocer, llevándote contigo el aprendizaje de diversas culturas y el recuerdo de unos maravillosos paisajes.

Como Novi Sad, situado a orillas del Danuvio, donde podrás visitar su fortaleza y la iglesia de la Santa Madre en Nevado, Tekije.

Recorrido

Austria

Este magnífico sendero comienza justo en el centro de Viena. Se inicia en la entrada de la cúpula de la torre de St. Stephens.

Eslovaquia

La parte eslovaca se inicia en Devin y transcurre a lo largo del norte de Bratislava, pasando por las montañas de los Cárpatos.

Sendero del Sultán

Durante esta parte del recorrido pasarás por Trencín, donde podrás visitar su castillo y el pozo del amor de Omar y Fátima, que data del siglo XVII. Cuenta la leyenda que Omar estuvo tres años cavando en un pozo hasta encontrar agua para ofrecérsela al señor del castillo a cambio de la liberación de su amada Fátima.

Hungría

El sendero en Hungría pasa a través de pueblos históricos como Sopron, Köszeg, Sárvár, Sümeg y Keszthely.

Curiosidad:

Durante la batalla de Mohacs, Solimán derrotó al ejercito del rey Luis II de Hungría y Bohemia en dos horas!!

Croacia

Recorrer el tramo croata te llevará alrededor de una semana en la que pasarás gran parte recorriendo los ríos Drava y Danubio.

Pasando a través de diversas ciudades y pueblos, por lo que en esta parte del recorrido, el alojamiento será abundante.

Serbia

Gran parte del recorrido transcurre por Serbia (600 km), atravesando diversas ciudades en las que podrás conocer su cultura, sus costumbres, su naturaleza y a su gente.

Serbia tiene fama de ser un país hospitalario, donde además podrás disfrutar de sus pequeños viñedos.

Rumanía

Pasarás por ciudades y pueblos como Timisoara, Deva, Humedoara y Bucarest entre otras. Si estás dispuesto a hacer un alto en el camino, puedes alquilar un coche en Bucarest y recorrer los 161 kilómetros que hay hasta Brasov, ciudad en la que se encuentra el Castillo de Bran, mundialmente famoso gracias a la novela Drácula, de Bram Stoker.

Bulgaria

Esta es la parte más montañosa del itinerario, haciendo entrada en el país cerca de Dragomán. Es probablemente el tramo más duro del recorrido pero que compensarán sobradamente sus impresionantes vistas.

Grecia

El sendero recorre la provincia de Evros cuya capital es Alejandrópolis y pasa por pequeños pueblos, siguiendo el curso de los ríos Evros y Arda.

Turquía

Aquí finaliza el trayecto y que mejor lugar que la ciudad de Estambul para relajarte unos días y descansar.

Alojamiento

En Austría y Serbia encontrarás alojamiento de cualquier tipo fácilmente.

En Hungría, Bulgaria y Turquía debido a que no pasarás por zonas turísticas puede ser que te cueste encontrar alojamiento. Existe la posibilidad de alojarse en casas particulares si eres invitado por parte de los locales.

Debido a esto, en esta travesía es necesario contar con un hueco en la mochila para la tienda de campaña, lo que hará que tu aventura sea mucho más emocionante.

¿Cuándo recorrer el sendero?

Lo más aconsejable es hacerlo entre los meses de Mayo y Octubre, debido a la climatología. De lo contrario habrá lugares a los que no podrás acceder, como las majestuosas montañas búlgaras.

Si quieres más información sobre este recorrido, esta es la página oficial: http://www.sultanstrail.com/ (en inglés)

Filed Under: Travesías Tagged With: acampar, aventura, mochilero, senderismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Facebook

Facebook

Entradas recientes

  • Gana dinero con Booking
  • ¿Es necesario planificar un viaje al dedillo?
  • Adiós al roaming en Europa

Categorías

  • Camino de Santiago
  • Consejos viajeros
  • Deporte
  • libros
  • Supervivencia
  • Travesías
  • Viajes

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in